Relevamientos con drones | Consultora de Ingenieria | Multirotor y Ala fija
Relevamientos con drones | Consultora de Ingenieria | Multirotor y Ala fija
Relevamientos con drones | Consultora de Ingenieria | Multirotor y Ala fija

VIGNOLLES Group S.A cuenta con los recursos necesarios para realizar estudios aéreos de calidad profesional y prestar servicios de fotogrametría con drones y cámaras de última generación obteniendo modelos de resolución centímetros. Utilizamos sistemas de drones de varios rotores que nos permiten escoger con exactitud la dirección, la altura y la velocidad de vuelo y, de este modo, realizar estudios aéreos más controlados y precisos. Esto resulta especialmente importante a la hora de inspeccionar lugares estrechos y complejos, por ejemplo en proyectos de vías de ferrocarril y canalizaciones de tuberías que requieren trayectorias muy precisas y un estricto control de los parámetros de vuelo.
Los helirotores ofrecen otras ventajas importantes con respecto a los drones de alas fijas:
- Este tipo de aeronave no tripulada con varios rotores no necesita grandes espacios despejados para despegar y aterrizar y, además, es mucho más tolerante al mal tiempo.
- Cargado con una cámara profesional en color y de pantalla completa, el helirotor puede volar durante más de treinta minutos a menor altura con mucho menos solapamiento de las imágenes y, por consiguiente, generar información de manera mucho más eficiente. El resultado es un estudio más rápido, preciso y eficiente.
VIGNOLLES Group S.A puede asimismo ofrecer una manera rentable de realizar estudios frecuentes y altamente repetibles de la misma zona para generar un conjunto de datos continuo para aquellos clientes que necesiten llevar a cabo estudios a lo largo de un período de tiempo. Nuestros sistemas de drones pueden ser transportados con facilidad a cualquier lugar y utilizarse in situ con un impacto mínimo y sin necesidad de efectuar paradas de la planta.

La geo-referenciación es la técnica de posicionamiento en el espacio de una entidad (Imagen, puntos, lineas, etc) en una localización geográfica única y bien definida en un sistema de coordenadas y datúm específico. Es una operación habitual dentro de los sistemas de información geográficos (GIS) tanto para objetos ráster (imágenes de mapa de píxeles) como para objetos vectoriales (puntos, líneas, polilíneas y polígonos que representan objetos físicos). Es un aspecto fundamental en el análisis de datos geoespaciales, es la base para la correcta localización de la información de mapa y, por ende, de la adecuada fusión y comparación de datos procedentes de diferentes sensores en diferentes localizaciones espaciales y temporales.

Un ortofotomosaico es el resultado de unir un conjunto de fotografías aéreas correspondientes a una zona de la superficie terrestre sin desviaciones de relieve y captura, permite la generación de una imagen más grande en la que se pueden realizar mediciones planimétricas como áreas, perímetros y longitudes. Este insumo es de gran utilidad para la elaboración de cartografía, catastro, estudios ambientales, geológicos, de vías y oleoductos, entre otros.


Un modelo digital de elevación es una representación visual (con colores) y matemática (valores absolutos) de los valores de altura con respecto al nivel medio del mar, que permite caracterizar las formas del relieve y los elementos u objetos presentes en el mismo.
¿Para que es de utilidad el MDE?
- Cálculos de volúmenes «Corte y relleno»
- Diseño de infraestructura civil (Carreteras, presas, minas, etc)
- Calculo de perfiles transversales y longitudinales
- Planificación urbana y ambiental
- Teledetecciones
- Agricultura de precisión
- Meteorología y climatología
- Estudios de impacto ambiental
- Monitoreo de cuencas de drenaje para prever inundaciones
- Cartografía
- Usos militares

Una curva de nivel es aquella linea que en un plano une todos los puntos que tienen igualdad de altura.
En Geodesia, cada una de las curvas de nivel materializa una sección horizontal de relieve representado. La equidistancia, diferencia de altitud entre dos curvas sucesivas, es constante y su valor depende de la escala del plano y de la importancia del relieve.
