21 marzo 2020

SERVICIOS DE SEGURIDAD E HIGIENE

Servicio Seguridad e Higiene | Consultora Ambiental

Servicio de Seguridad e Higiene. Servicio integral obligatorio según Ley 19.587 y su Decreto 351/79

En VIGNOLLES Group S.A contamos con personal especializado en Higiene y Seguridad Laboral a fin de brindarles la mas alta calidad de servicio, previendo accidentes y enfermedades, protegiendo la empresa y la salud de sus trabajadores. El servicio integral obligatorio según Ley 19.587 y su Decreto 351/79 incluye las siguientes tareas:

1. Elaboramos un Programa anual de Higiene y Seguridad en el Trabajo.
2. Confeccionamos el manual de procedimientos del Servicio de Higiene.
3. Actualizamos la siguiente información:

  • Diagrama de procesos y distribución en planta con indicación de todas las maquinarias señalando las áreas que presenten o puedan presentar riesgos en materia de Higiene y Seguridad en el Trabajo.
  • Planos generales y de detalle de los servicios de prevención y lucha contra incendio del establecimiento.
  • Planos generales de evacuación y vías de escape.

4. Efectuamos y verificamos la ejecución del Programa Anual de Prevención de Riesgos.
5. Evaluamos los resultados del Programa Anual de Prevención de Riesgos y recomendamos las mejoras necesarias.
6. Medimos y evaluamos los contaminantes químicos, físicos, biológicos y factores ergonómicos desfavorables en el ambiente de trabajo.
7. Participamos en la elaboración de proyectos sobre instalaciones, modificaciones y ampliaciones tanto edilicias como de las operaciones industriales.
8. Especificamos las características, condiciones de uso y conservación de los elementos de protección personal.
9. Elaboramos y ejecutamos un Plan de Capacitación anual que contenga como mínimo:

  • Uso adecuado de elementos de protección personal.
  • Plan de evacuación ante emergencias.
  • Riesgo de incendio y uso de extintores.
  • Riesgo eléctrico.
  • Autocontrol preventivo.
  • Manejo seguro y responsable.
  • Otros.

10. Registramos las capacitaciones al personal.
11. Difundimos la Seguridad en todo el establecimiento mediante carteles, medios electrónicos, normas generales de seguridad, advertencias, etc.
12. Investigamos los accidentes mediante el método del “Árbol de Causas” estableciendo medidas preventivas a fin de evitar su recurrencia.
13. Capacitamos al trabajador que ingresa por primera vez a un puesto de trabajo, contemplando los riesgos generales y específicos de las tareas.
14. Coordinarnos el trabajo simultáneo de varios contratistas, elaborando un programa al cual deberán adherir las empresas intervinientes.
15. Dispondremos de un Técnico Auxiliar en Higiene y Seguridad para colaborador con el responsable del Servicio en caso de ser necesario.
16. Documentamos con fecha y hora todas las recomendaciones y acciones efectuadas.
17. Notificamos de manera fehaciente al Empleador sobre las medidas que se deben realizar en el establecimiento.

Servicio de Seguridad e Higiene. Seguridad contra incendios

El diseño de una correcta estrategia de seguridad contra incendios basa su actuación en dos etapas fundamentales:

1. Prevención de la ignición
2. Control y extinción del mismo

Teniendo en cuenta a las mismas se pueden conformar estrategias contra incendios que abarquen desde el diseño de las instalaciones hasta planes de acción, es por ellos que realizamos las siguientes tareas:

  • Planificamos las estrategias contra incendio.
  • Asesoramos en el diseño de las instalaciones edilicias e industriales.
  • Asesoramos en la proyección y ejecución de sistemas de detección y extinción de incendios.
  • Auditamos las instalaciones pre-existentes.
  • Diseñamos y organizamos simulacros de evacuación.
  • Creamos planes de emergencia.
  • Elaboramos manuales de autoprotección.
  • Realizamos cálculos de carga de fuego.
  • Brindamos capacitaciones y entrenamientos.
  • Confeccionamos las planillas de control de extintores.
  • Plano de USTED ESTA AQUÍ.

Servicio de Seguridad e Higiene. Ergonómica

La Ergonomía es un conjunto de conocimientos que trata de adaptar los productos, las tareas, las herramientas, los espacios y el entorno en general a la capacidad y necesidades de las personas.

El objetivo principal de la ergonomía es mejorar la eficiencia, seguridad y bienestar de los trabajadores. Nosotros los responsables en seguridad e higiene del trabajo velamos el cumplimiento de la Ley 19.587, su decreto 351/79 y Resoluciones 295 y S.R.T N°886/15, que establecen los siguintes controles:

  • Iluminación y ambiente cromático.
  • Ruido y vibraciones.
  • Condición de ventilación y estrés térmico.
  • Contaminantes químicos y radiaciones.
  • Profesiograma del puesto de trabajo.
  • Autonomía y decisiones.
  • Contenidos del trabajo.
  • Comunicación y relaciones sociales.
  • Monotonía y repetitividad, turnos, horarios y breaks.
  • Equipamiento y disposición de espacios.
  • Evaluación de cargas.
  • Otros.

Certificado Antisiniestral

Confeccionamos un informe que detalla el cumplimiento de las condiciones de seguridad, salubridad y habitabilidad del establecimiento para solicitar el Certificado Antisiniestral basado en el marco normativo vigente.

El informe consiste en la elaboracion y verificacion de los siguientes aspectos:

  • Tipo de riesgo.
  • Carga de fuego.
  • Factor de ocupación.
  • Tipo de extintores.
  • Cantidad de extintores.
  • Vías de escape y anchos de salida.
  • Señalización de vías de escape.
  • Señalización de salidas de emergencia.
  • Iluminación de emergencia.
  • Niveles de iluminación de emergencia.
  • Instalaciones eléctricas.
  • Plan de evacuación.
  • Plan de capacitación del personal para evacuación.
  • Planos de ubicación de señalizaciones, iluminaciones y extintores.

Asesoramientos, auditorias, inspecciones, capacitaciones, sistemas de autoprotección, puesta a tierra, programas de seguridad, análisis de agua potable
  • Asesoramientos, auditorias, inspecciones y tramitaciones de hidrocarburos, derivados y químicos.
  • Capacitaciones y auditorias externas en Higiene & Seguridad.
  • Sistemas de autoprotección según Ley 5.920 (Evacuaciones y Emergencias en C.A.B.A).
  • Programas de seguridad y avisos de obra para la industria de la construcción.
  • Reducción de siniestralidad e investigación de accidentes.
  • Control de calderas y recipientes sometidos a presión.
  • Análisis de agua potable.
  • Medición de puesta a tierra y verificación de continuidad de masas.