Servicios Topograficos | Consultora de Ingenieria | Agrimensura

En VIGNOLLES Group S.A realizamos relevamientos topográficos viales de gran utilidad para todas las fases de proyecto. Tenemos personal capacitado y equipamiento de ultima tecnología que garantiza nuestro servicio de excelencia. Brindamos información técnica especifica necesaria para la elaboración de la Documentación licitatoria, presentaciones PRODEFs, Conformes a obra. Acompañamos y asesoramos durante la ejecución de los proyectos para lograr los mas altos estándares de calidad maximizando los rendimientos y beneficios económicos para la empresa.
Servicios Topograficos | Consultora de Ingenieria | Agrimensura

Nuestro equipo de trabajo opera bajo un concepto de responsabilidad y compromiso que permite la solución de problemas en materia de Ingeniería Ferroviaria, es por ello que ofrecemos servicios relacionados con el estudio y la elaboración de anteproyectos y proyectos ejecutivos.
- Levantamiento topográfico para estudios y proyecto ejecutivo.
- Nivelación geométrica de rieles y puntos fijos.
- Levantamiento de detalles (Estaciones, viaductos y pasos a nivel)
- Relevamientos de rieles, señales y obstáculos de empalme ferroviario y aparatos de vías.
Servicios Topograficos | Consultora de Ingenieria | Agrimensura

¿Que es la Batimetría?
La Batimetría se puede definir como el conjunto de métodos que se utilizan para determinar la topografía de la superficie del fondo de los mares, ríos, lagos, presas y canales.
En VIGNOLLES Group S.A contamos con ecosondas multihaz para la ejecución de los levantamientos batimetricos.
El estudio de la batimetría se lleva a cabo mediante diferentes técnicas, el uso de cada una de ellas puede dar diferentes resultados en función de la precisión utilizada. Entre las técnicas más usadas se destacan las ecosondas Monohaz y Multihaz. Este sistema permite emitir ondas de sonido que miden la distancia entre la superficie del agua y el fondo marino, así como objetos suspendidos en ésta o que reposan en el fondo.
La diferencia entre el mono y multihaz es que la sonda monohaz permite obtener la profundidad en un punto, de forma de que al mover la embarcación utilizando la sonda monohaz, se tiene la batimetría de una línea. Mientras que, la sonda multihaz permite obtener la profundidad de una línea, de forma que al mover la embarcación se tiene la batimetría de un área (abanico de información).
La información obtenida posteriormente es analizada y procesada por un sistema informático específico que nos da como resultado a un modelo digital del terreno (DEM) muy detallado con la estructura del fondo marino. A partir de este producto podemos trabajar usando Sistemas de Información Geográfica para la obtención de más información.
Servicios Topograficos | Consultora de Ingenieria | Agrimensura

En los sectores industriales elaboramos la documentación necesaria para el otorgamiento del «Certificado de Aptitud hidráulica para obra» (AHPO) y la «Constancia de aptitud hidráulica» (CAH).
¿Qué es la “Aptitud Hidráulica para Obra” (AHPO)?
Este proceso tiene por finalidad, ejecutar todas las actividades necesarias para evaluar la aptitud hidráulica de un proyecto u obra potencial, para emir una autorización que habilita al desarrollo de ésta, en caso que se la considere apta desde el punto de vista hidráulico. La ejecución del proceso es obligatoria si se cumplen las siguientes dos situaciones:
- La condición de proyecto es: “Proyecto”, u “Obra en ejecución” (No lo es si la condición de proyecto es “Obra ejecutada”). ·Tiene una clasificación de riesgo medio o alta en la prefactibilidad hidráulica (Categoría 2 – Categoría 3). Requisitos o exigencias que habilitan a solicitar una autorización – AHPO.
- Tener aprobado el certificado de prefactibilidad y pago de la gestión del trámite.
¿Qué es la “Constancia de Aptitud Hidráulica” (CAH)?
Este proceso tiene por finalidad, evaluar si un proyecto al cual se le otorgó la AHPO, o bien una obra que ya se encuentra ejecutada, está adecuada desde el punto de vista hidráulico (sin consecuencias hidráulicas negativas para el propio proyecto, terceros o el medio ambiente), y como tal se le emite una resolución de constancia de aptitud hidráulica. La ejecución del proceso de CAH es obligatoria si se cumplen las siguientes dos situaciones:
- La condición de proyecto es: “Obra ejecutada”. ·Tiene una clasificación de riesgo medio o alta en la prefactibilidad hidráulica (Categoría 2 – Categoría 3). Requisitos o exigencias que habilitan a solicitar una autorización – CAH.
- Tener aprobado el certificado de prefactibilidad, puede o no tener la AHPO otorgada. En caso que no la posea corresponderá aplicar una multa, e igualmente se deberá abonar el trámite de AHPO.
Servicios Topograficos | Consultora de Ingenieria | Agrimensura

Un área de fundamental importancia dentro de la agrimensura la constituye la aplicación del derecho territorial en sus más variados aspectos. El Ingeniero es el profesional capacitado con actividades reservadas, entre otras, para:
- La determinación, medición y representación del espacio territorial, los límites territoriales, las jurisdicciones políticas y administrativas, los levantamientos territoriales y parcelarios, los límites del dominio público y líneas de ribera, etc.
- Estudiar, proyectar, registrar, dirigir y ejecutar los trabajos inherentes al Catastro Territorial y a los Sistemas de Información Territorial.-
- Participar en la formulación, ejecución y evaluación de estudios y programas de planeamiento y ordenamiento territorial.-
- Colaborar en la implementación de Políticas Territoriales, Administración del Territorio, Gerenciamiento de la Información Territorial y Desarrollo Sustentable de las áreas críticas del espacio territorial.-
Dentro de este importante conjunto de competencias profesionales, ejecutamos cotidianamente, en encomiendas realizadas por particulares, empresas privadas o entes públicos, diversos trabajos entre los que a manera de síntesis, podemos referir:
- Simple Mensura, es decir la determinación, demarcación y verificación de los inmuebles, parcelas, afectaciones y subsistencias del estado parcelario.
- Mensuras Administrativas, Mensuras para expropiación y constitución de servidumbres, Mensuras y deslindes judiciales, Mensuras para Juicios de Usucapión, etc.
- Modificaciones parcelarias: Subdivisiones, Anexiones, Uniones, Régimen de Propiedad Horizontal y Pre horizontalidad, Divisiones de Condominio, etc.
- Estudio, diseño y proyecto de Loteos y fraccionamientos especiales, barrios privados, countries, condominios.
- Estudio y Evaluación de proyectos de desarrollo inmobiliario, Análisis de normativas vigentes, Factibilidad de emprendimientos, impacto ambiental.
- Fraccionamientos rurales, Unidades Económicas zonales.-
- Valuaciones, Tasaciones , Arbitrajes y Peritajes, urbanos y rurales.
Servicios Topograficos | Consultora de Ingenieria | Agrimensura

VIGNOLLES Group S.A cuenta con un departamento de Ingeniería experto en controles de deformaciones de elementos estructurales durante todas las etapas de desencofrado, brindando información indispensable que garantiza la seguridad de los trabajadores como de la propia estructura. Planificamos las etapas de desencofrado, controlando y auditando los procesos constructivos para garantizar la capacidad de los elementos estructurales.
Servicios Topograficos | Consultora de Ingenieria | Agrimensura

Acompañamos a los clientes en todas las fases del proyecto, día a día en cada etapa constructiva, generando documentación necesaria para las certificaciones mensuales, recopilando información indispensable para los conformes de obra.
Servicios Topograficos | Consultora de Ingenieria | Agrimensura

Somos especialistas en cálculos volumétricos de cualquier tipo de obra. Recomendamos siempre realizar relevamientos previos y documentarlos que sirvan de imput inicial para obtener datos certeros.
Consultora de Ingeniería | Topografía

VIGNOLLES Group S.A se destaca en la participación de grandes proyectos vinculados a la Industria Energética. Los proyectos van desde poliductos, parques eólicos, solares y centrales termoeléctricas.
